Los melocotón es una fruta muy antigua, ya se cultivaban
hace 3.000 años en china y se fue extendiendo por Persia y posteriormente a
Grecia. No fue hasta la edad media que se introdujeron por toda Europa.
Es una fruta muy interesante por su sabor y su contenido
nutricional, cuenta con una serie de beneficios que bien vale la pena incorporarlos
en nuestra ración de frutas diarias.
Contenido
Nutricional:
Minerales: Potasio,
fósforo, calcio, magnesio, azufre, cloro, hierro, cobre y manganeso.
Vitaminas: Provitamina A, la vitamina C, B1, B2 y B6.
Ácidos: ácido
nicotínico, ácido pantoténico, ácido málico y ácido cítrico.
Beneficios
Nutricionales del Melocotón
1.
Su contenido en vitamina C ayuda a combatir los
radicales libres por lo que ayuda a la prevención del cáncer de piel.
2.
Contribuye al control de la glucosa en las
personas con diabetes tipo 1 y 2.
3.
Combate el estreñimiento por su contenido en
fibra.
4.
Ayuda a reducir el colesterol.
5.
Combate la anemia.
6.
Se recomienda su consumo durante la niñez en la
fase de crecimiento.
7.
Refuerza el sistema inmunológico.
8.
Es reconstituyente.
9.
Previene problemas cardiovasculares y
degenerativos.
10.
Tiene propiedades diuréticas por lo que activa
la función renal.
¿¿¿¿Qué os parece???? Una fruta estupenda, y ahora vamos a
comer y disfrutar de los melocotones con estas 7 deliciosas recetas que te
traigo a continuación
¡¡¡Hasta la próxima!!!
Clau
Puedes seguirme en :
Facebook: Clau Mente y Cuerpo
Instagram: Clau Pardo
Mi Canal Youtube: Clau Pardo
Snapchat: clau-pardo (un poco de mi día a día)
Periscope: @ClauPardoC (Charlas en directo sobre repostería, cocina y vida sana)
Puedes seguirme en :
Facebook: Clau Mente y Cuerpo
Instagram: Clau Pardo
Mi Canal Youtube: Clau Pardo
Snapchat: clau-pardo (un poco de mi día a día)
Periscope: @ClauPardoC (Charlas en directo sobre repostería, cocina y vida sana)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Me encantaría que me dejaras debajo de la entrada que te ha parecido y saber que de alguna forma estas allí y me lees.